Guía Crestanevada: Las Mejores Épocas del Año para Comprar Coches de Ocasión

Comprar un coche de ocasión es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar si buscas ahorrar dinero sin renunciar a calidad, fiabilidad y buenas prestaciones. Sin embargo, hay un factor que muchas veces pasa desapercibido y que puede marcar una gran diferencia en el precio final: el momento del año en el que decides comprar.

Sí, al igual que ocurre con los billetes de avión o las viviendas, el mercado de los vehículos de segunda mano tiene estacionalidad. En Crestanevada, con años de experiencia liderando el sector de los coches de ocasión, hemos detectado patrones de comportamiento que te pueden ayudar a elegir el momento perfecto para comprar y maximizar tu inversión.

¿Quieres descubrir cuáles son los meses ideales para comprar un coche usado? ¿Y cuáles debes evitar si buscas una buena oferta? En esta guía te lo contamos todo, paso a paso.

1. ¿Por qué el momento importa tanto al comprar un coche de ocasión?

La lógica del mercado dicta que los precios fluctúan según la oferta, la demanda y los objetivos comerciales de los concesionarios. A lo largo del año, estas variables cambian, haciendo que haya momentos en los que:

  • Los concesionarios estén más dispuestos a hacer descuentos.
  • La oferta de vehículos sea más amplia.
  • Se liberen stocks por objetivos trimestrales o anuales.
  • Los compradores estén más o menos activos.

Conocer estos ciclos te da una ventaja competitiva. No solo para pagar menos, sino también para tener más opciones y negociar mejor.

2. Enero y febrero: el arranque del año y las primeras oportunidades

📉 Ventas más bajas, mejores precios

Enero suele ser un mes flojo en ventas. Después del gasto navideño, muchas personas postergan decisiones importantes como la compra de un coche. Esto significa que los concesionarios tienen menos demanda y más incentivos para cerrar operaciones.

🎯 Oportunidad: liquidaciones de stock del año anterior

  • Muchos concesionarios quieren dar salida a coches matriculados el año anterior.
  • Esto puede suponer descuentos significativos.
  • También es un buen momento para conseguir coches de kilómetro cero o seminuevos a precios muy competitivos.

Consejo Crestanevada: pregunta por unidades “pre-matriculadas” del año anterior. Suelen tener muy pocos kilómetros y un gran descuento.

3. Marzo y abril: fin del primer trimestre y más rotación

📊 Objetivos trimestrales

Muchas empresas automovilísticas y concesionarios trabajan por objetivos trimestrales. Al llegar marzo, si los objetivos no se han cumplido, se activan promociones agresivas.

🚚 Alta rotación de vehículos

  • En abril también se empieza a ver mayor entrada de coches usados procedentes de renting y leasing.
  • Esto renueva la oferta y te da más opciones para comparar.

Punto clave: marzo y abril combinan buenas oportunidades con stock fresco, aunque la demanda también comienza a aumentar, por lo que hay que estar atento.

4. Mayo y junio: equilibrio entre oferta y demanda

En estos meses suele haber un equilibrio natural entre compradores y vendedores.

🛒 Buen momento para comparar

  • Es una época sin grandes picos de demanda ni campañas publicitarias agresivas.
  • Puedes tomarte más tiempo para evaluar vehículos, precios y concesionarios.
  • La presión para comprar es menor, lo cual te favorece en la negociación.

Ojo: no esperes grandes descuentos, pero sí buena relación calidad-precio y más margen para negociar con calma.

5. Julio y agosto: temporada estival y oportunidades inesperadas

🌡️ Meses de calor, ventas más frías

El verano no es una época especialmente activa para la compra de coches, sobre todo en agosto, cuando muchas personas están de vacaciones.

🔄 Renovación de flotas y renting

Durante el verano muchas empresas hacen renovaciones de flota o devuelven coches de renting. Esto genera una oleada de vehículos jóvenes y bien mantenidos, que los concesionarios deben vender rápidamente.

🚙 Turistas y vehículos de alquiler

También es habitual que flotas de alquiler renueven sus coches a mitad o final del verano. Puedes encontrar vehículos de uso intensivo, pero bien mantenidos y revisados.

Consejo Crestanevada: si compras en julio o agosto, revisa bien el historial del coche y su uso anterior. Algunos de los mejores chollos vienen de estas flotas, pero es clave asegurarse del mantenimiento.

6. Septiembre y octubre: el pico del mercado

🆕 Llegan los nuevos modelos

En septiembre se suelen lanzar los modelos del nuevo año. Eso genera una cascada de oportunidades:

  • Los particulares venden sus coches usados para comprar modelos nuevos.
  • Los concesionarios necesitan espacio para el nuevo stock.
  • Se multiplican las ofertas en vehículos de ocasión.

📈 Alta oferta y demanda

Aunque los precios no son los más bajos, es el momento con mayor stock y variedad de vehículos. Si buscas un modelo específico, probablemente lo encuentres en esta época.

Advertencia: al haber más compradores activos, debes actuar con rapidez si encuentras una buena oferta.

7. Noviembre y diciembre: cierre de año, grandes oportunidades

🏁 Objetivos anuales

El final del año es una etapa crucial para los concesionarios. Necesitan:

  • Cumplir cuotas de ventas para obtener bonificaciones de marcas.
  • Cerrar el año con buen balance.
  • Liquidar inventario para recibir el stock del año siguiente.

🛍️ Promociones especiales

En noviembre y diciembre puedes encontrar:

  • Ofertas por Black Friday
  • Campañas de Navidad y Fin de Año
  • Grandes descuentos en coches pre-matriculados o de km 0

Consejo Crestanevada: si no te importa que el coche tenga matrícula de un año anterior, diciembre es uno de los MEJORES momentos para comprar.

8. Fechas clave a tener en cuenta (calendario práctico)

Mes Nivel de Oportunidad Motivo
Enero ⭐⭐⭐⭐ Baja demanda + liquidaciones del año anterior
Marzo ⭐⭐⭐⭐ Fin de trimestre, descuentos
Julio ⭐⭐⭐ Flotas renovadas, poca competencia
Septiembre ⭐⭐⭐⭐ Lluvia de stock + nuevos modelos
Diciembre ⭐⭐⭐⭐⭐ Cierre de año, mejores precios

9. Errores comunes al elegir el momento de compra

  1. Esperar demasiado tiempo: a veces, por esperar una mejor oferta, se pierden oportunidades únicas.
  2. Comprar por impulso en campañas agresivas: aunque haya ofertas, no compres sin comparar.
  3. Ignorar la temporada alta de demanda: en septiembre, por ejemplo, si no actúas rápido, puedes perder coches muy demandados.
  4. No mirar el historial del coche: independientemente del mes, el historial mecánico y legal es clave.

10. Crestanevada: buenas oportunidades, todo el año

Aunque el calendario influye, lo más importante es comprar bien, no solo barato. En Crestanevada trabajamos todo el año para que tengas:

  • Precios competitivos independientemente del mes.
  • Transparencia total en el historial del vehículo.
  • Más de 2000 coches en stock revisados y certificados.
  • Entrega en 24h en toda la península.
  • Garantía y devolución de 15 días o 1000 km.

Nuestra estructura nos permite aprovechar la estacionalidad para trasladarte el ahorro directamente, sin que tengas que esperar a “la mejor fecha”.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor mes para comprar un coche de ocasión?

No hay una única respuesta, ya que depende de lo que busques:

  • ¿Quieres el mayor descuento posible? → Diciembre o enero.
  • ¿Quieres variedad de modelos y opciones? → Septiembre.
  • ¿Buscas comprar sin prisas, pero con margen de negociación? → Mayo o junio.
  • ¿Prefieres coches casi nuevos con descuentos? → Julio-agosto (ex-renting o flotas).

La clave es estar informado, comparar bien y actuar con decisión cuando encuentres un vehículo que cumple con tus expectativas.

Y si quieres evitar sorpresas y ganar en tranquilidad, Crestanevada es tu aliado ideal para encontrar el coche de ocasión perfecto en cualquier momento del año.

¿Listo para encontrar tu coche ideal?

Entra ahora en Crestanevada.es y descubre:

✅ Cientos de coches con entrega inmediata
✅ Garantía total y devolución sin compromiso
✅ Atención personalizada y financiación a tu medida