En los últimos meses y años, Stuttgart ha tenido que escuchar muchas críticas porque parecía ser el fabricante premium que menos reducía las emisiones de CO2. Entre tanto, es evidente que lo han entendido y ahora presentan un plan especialmente ambicioso: En el programa de sostenibilidad 2010-2020 presentado hace dos días en la junta general anual, la sostenibilidad es parte integrante del sistema interno de objetivos estratégicos y se presenta un ambicioso objetivo para el año 2016.
Para entonces, el consumo de la flota deberá reducirse hasta tal punto que sólo se emitan 125 gramos de CO2 por kilómetro de media, lo que presumiblemente situaría a la empresa directamente a la cabeza de los fabricantes premium. Hace sólo unos días informábamos de que, según un informe de Morgan Stanley, el Grupo BMW tiene una ventaja inversora de unos 2.000 millones de euros sobre su rival de Stuttgart en el campo de las tecnologías de ahorro de combustible, pero parece que Mercedes quiere ahora gastar mucho dinero para cambiar esta situación. ¿Vives en Almería y estás buscando cambiar de coche? Visita el concesionario de coches segunda mano Almería Crestanevada.
En 2010, con unas emisiones medias de CO2 de 147,9 gramos por kilómetro, el Grupo BMW seguía estando muy por delante de los vehículos Mercedes, que, a pesar de un rendimiento medio comparable, se situaban en 163,3 gramos de CO2 en Europa. Daimler ya se ha propuesto reducir el consumo de su flota de turismos nuevos por debajo de los 140 gramos por kilómetro de aquí a 2012, y es inequívoco que actualmente está dando grandes pasos hacia este objetivo.
Los modelos recientes de Stuttgart pueden presumir de un consumo medio de combustible muy bajo en general y suelen estar en mejor posición que los vehículos comparables de BMW. Además de motores eficientes y transmisiones con un alto grado de eficiencia, esto también se debe a una relación de transmisión global relativamente larga, que da lugar a un rendimiento algo inferior pero a un consumo significativamente menor.
Dr. Thomas Weber, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG, responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Mercedes-Benz Cars y Presidente del Consejo de Sostenibilidad de Daimler: «Nuestro nuevo programa subraya la gran importancia de la sostenibilidad para nuestra empresa. Nos estamos fijando objetivos concretos e identificando los principales horizontes. Sin embargo, no vemos nuestro programa de sostenibilidad como un sistema estático de objetivos: somos suficientemente flexibles para poder reaccionar ante nuevos retos.»