Caída del cabello y mitos

¿Sabías que…? Si eres calvo, puedes culpar a tu madre; la calvicie se transmite por sus genes? Colgarse boca abajo puede aumentar la sangre en el cuero cabelludo, haciendo crecer el cabello? ¿Dejar que el pelo se seque al aire es una forma segura de que crezcan mechones frondosos?

Afirmaciones como éstas sobre el crecimiento del cabello se han transmitido de generación en generación. Pero quizá haya llegado el momento de desmentir estos mitos. Sí, ¡mitos! Existen innumerables cuentos de mujeres, mitos y rumores sobre las causas de la caída del cabello, tanto en hombres como en mujeres. Vamos a desmentir algunos de estos mitos más populares y a llegar a la «raíz» de lo que realmente puede hacer crecer el cabello. ¿Cuántos de estos mitos creías que eran ciertos?

Mito: El uso de sombreros suele provocar la caída del cabello.
El crecimiento del cabello depende de la circulación de los folículos pilosos. Así que, a menos que el sombrero que llevas esté cortando la circulación, el sombrero no está afectando a la caída del cabello.

Mito: La caída del cabello se transmite por parte de la madre.
El ADN genético que puede causar la calvicie de patrón no viene sólo de un lado de la familia – ¡puede venir del lado de mamá, del lado de papá, o de ambos!

Mito: Aumentar el flujo sanguíneo en la cabeza evitará la caída del cabello.
Aunque hacer una parada de manos, colgarse boca abajo o ponerse de pie sobre la cabeza puede aumentar el flujo sanguíneo a la cabeza, esto no le ayudará a estimular el crecimiento del cabello.

Mito: Utilizar demasiados productos capilares puede provocar la caída del cabello.
Aunque los productos para el cuidado del cabello pueden provocar grasa, sequedad o despojar al cabello de sus aceites naturales, no provocan su caída. Hay algunas advertencias: el uso de productos químicos agresivos, como la lejía, puede quemar el cuero cabelludo, lo que no provoca la caída del cabello, pero sí puede hacer que éste se vuelva frágil o se rompa.

Mito: Los cortes de pelo hacen que el cabello crezca más rápido y más grueso.
Cortarse el pelo con regularidad puede mantenerlo sano, pero por término medio el pelo sólo crece medio centímetro cada mes.

Mito: El exceso de estrés hace que se caiga el pelo.
Demasiado estrés en tu vida diaria puede hacer que desarrolles trastornos graves como la alopecia o el efluvio telógeno, que hacen que tu pelo se vuelva más fino y se quede calvo. Pero la causa más común de la caída del cabello, la calvicie de patrón, está afectada por la genética.

Mito: Peinarse puede provocar la caída del cabello.
El uso de herramientas de calor, como las varillas de peinado o los secadores, puede dañar o quemar el cabello. Un signo común de esto es la caída, pero el cabello normalmente vuelve a crecer.

Mito: Los champús con mentol pueden tratar la caída del cabello.
El champú de mentol puede mejorar la salud del cabello, ya que tiene propiedades que favorecen la circulación, por no mencionar que tiene un gran olor. Sin embargo, no se ha demostrado que estos champús prevengan o traten la caída del cabello. Si te preocupa la caída del cabello, existen champús especializados para prevenirla.